Eres empresario o responsable de Capital Humano y sabes que tienes que cumplir la NOM035,
pero ¿no sabes cómo hacerlo?.

NOM035

Factores de Riesgo Psicosocial en el trabajo. Identificación, análisis y prevención


En IFS ofrecemos para el conocimiento, la experiencia para acompañarte en la planeación e implementación para el cumplimiento de la “NOM035STPS-2018 Factores de Riesgo Psicosocial en el trabajo. Identificación, análisis y prevención”.

El cumplimiento de la norma la presentamos con la visión conceptual del incremento de productividad laboral, basado en el respeto mutuo, la comunicación efectiva, la seguridad de y en el trabajo, para la sustentabilidad de la organización y la mejora de la rentabilidad.



  • - Conferencias, Cursos o Talleres para la sensibilización y conocimiento de la norma por parte de responsables de Capital Humano y directivos.
  • - Diagnóstico de seguridad higiene para el cumplimiento de la norma NOM035SPTS-2018 y el reglamento federal.
  • -  Definición de Brechas de seguridad
    • • Condiciones en el ambiente de trabajo.
    • • Cargas de trabajo.
    • • Falta de control sobre el trabajo.
    • • Jornadas de trabajo y rotación de turnos.
    • • Interferencia en la relación trabajo familia.
  • - Propuestas de cumplimiento de la norma (bases del plan de políticas de prevención de riesgos psicosocial).
Fase Conceptual
  • - Diagnóstico de Planeación estratégica de la empresa.
  • - Incorporación estratégica de la Gestión de la Seguridad y Control de Riesgos (GSCR) psicosocial a la planeación estratégica de la organización.
  • - Propuestas de acciones para la integración del plan estratégico que incluya (GSCR).
  • - Autorización por parte de la empresa de las estrategias a implementar en la Planeación Estratégica integrada con (GSCR).
Fase Implementación
  • - Negociación y definición con los responsables de cada área, considerando tiempos, costos e indicadores.
  • - Presentación y difusión del Plan Estratégico Integrado (PEI) para el inicio de su implementación.
  • - En el área de Control de Riesgos
    • o Implementación y aplicación de la evaluación y el cuestionario que corresponda por centro de trabajo según la NOM035STPS-2018.
    • o Resultado de GRI detección de acontecimiento traumáticos severos.
    • o Resultado de GRII o GRIII según el centro de trabajo “Identificación de y análisis de los factores de riesgo psicosocial” y en su caso “del entorno organizacional en los centros de trabajo”.
    • o Los reportes se analizan y evalúan entregándose un documento con un enfoque global, por categoría, por dominio y por dimensión. Este documento es la guía de acciones por atender en el plan depolíticas de prevención de riesgos psicosocial.
    • o Capacitación laboral especifica según las necesidades detectadas, reiterando las responsabilidades del trabajador en el cumplimiento de la norma.
Fase de Evaluación
  • - Evaluación de la Gestión de la Seguridad y Control de Riesgos (GSCR) con indicadores que califican la de evolución del control de riesgos.
  • - Evaluación de la participación de todas las áreas responsables en la implementación y logro de la (PEI) y del cumplimiento de la norma.
  • - Detección de desviaciones y definición de acciones para cumplimiento de los objetivos definidos por la Direc ción, tanto en la (PEI) como en la (GSCR).
  • - Implementación y seguimiento de acciones revisadas e introducidas en el sistema para el eficiente cumplimiento del (PEI) y del (GSCR). Este paso se repite hasta que el nivel de satisfacción y cumplimiento supere lo definido inicialmente.
Fase de Cierre
  • - Entrega de resultados finales (por mes y por fase se presentan y explican los entregables) por parte de la Consultoría.

Si esta usted interesado en conocer o que le acompañemos en el correcto
cumplimiento de la NOM035-STPS-2018, contáctenos

COMPÁRTENOS
TUS DATOS

NOS PONDREMOS EN
CONTACTO CONTIGO

Contactar por WhatsApp